Propiedades de la miel
A nivel respiratorio es expectorante y antibiótica.
Tiene propiedades sedantes en las afecciones de garganta, de asma y en estados gripales. En estos casos es más efectiva si se toma en infusión y añadiendo zumo de limón.
Da energía para el corazón y aumenta el riego sanguíneo, combate los trastornos del ritmo cardíaco. Al ser diurética es muy adecuada cuando el corazón está descompensado.
Miel de Romero: Está principalmente elaborada con la flor del romero. Tonificante en caso de estrés y agotamiento. Favorece el funcionamiento del hígado.
Miel de Eucalipto: Mejora las condiciones respiratorias. Desinfecta las vías urinarias y favorece la expulsión en caso de cálculos renales.
Miel de Tomillo: Efectiva en casos de agotamiento físico y mental. Adecuada también en casos de bronquitis y para regular la menstruación.
Miel de Azahar: Efectos sedantes. Adecuada en episodios de insomnio y ansiedad.
Miel de Espliego: Efectiva en problemas respiratorios. Calma la tos y es rica en hierro.
Miel de Brezo: De propiedades antirreumáticas, es desinfectante y diurética. Indicada para combatir la cistitis, para disolver cálculos urinarios y prevenir problemas de próstata.
Miel de Mil Flores: Es adecuada para el desarrollo de las funciones digestivas. Aumenta la energía y la fuerza física. Por sus características también se recomienda tomar como sustituto del azúcar.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.